Inspirada en la frase del escritor peruano Antonio Cornejo Polar (2003), “no es lo mismo escribir la historia que bailarla”, la exposición reúne un conjunto de obras que refieren a episodios de la historia peruana desde diferentes regiones del país. Retablos, mates, cerámicas, textiles, tablas de Sarhua y danzas reinterpretan imágenes oficiales y destacan narrativas locales dando cuenta de una historia y una memoria que no se escribe, sino que, desde las corporalidades de artistas indígenas y rurales, se representa y se danza.
Gabriela Germaná y Karen Bernedo
Curadoras