Archive

[rev_slider alias="helena-teajada-12" slidertitle="Lucila Gradín"][/rev_slider] chinchamale: la comunidad de las plantas Lucila Gradín Espacio Venancio Shinki(avenida Angamos Oeste 120, Miraflores)Del 23 de octubre al 30 de noviembre del 2025 Hace más de una década, la artista argentina Lucila Gradín colabora con plantas medicinales, activando su metabolismo tintóreo para que sean ellas quienes «pinten», cuestionando así la tradición occidental que redujo la vida vegetal a un motivo pasivo o decorativo. Chinchamale: la comunidad de las plantas surge de un viaje a la comunidad de K’acllaraccay, en las alturas de Moray (Cusco), donde la artista, junto al colectivo de mujeres Las Warmi, participó en un proceso de aprendizaje recíproco en torno a las especies medicinales. Entre las plantas que exploraron fue la chinchamale —una raíz que se emplea para detener hemorragias y tiñe en tonos rosas— la que despertó su interés, al ser una de las pocas especies que solo prosperan en convivencia con una comunidad vegetal.  El proyecto, compuesto por siete piezas textiles suspendidas, traduce visualmente esta noción de  interdependencia y puede leerse como una interpretación sensible y cromática del paisaje que rodea Moray. En él, Gradín integra las plantas que acompañan la chinchamale —el marco, la llaulli, la kiswara, el qolle, el cheqche y el chiri chiri, entre otras—, revelando una red viva de complicidades simbióticas.  Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de W Galería y el Centro de Investigaciones Mater.Florencia Portocarrero DESCARGA EL FOLLETO ¡Visita nuestra exposición! Horarios de atención: San Miguel y Museo del GrabadoMartes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.Miraflores y Lima CentroMartes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio. Nombres Apellidos Teléfono Correo electrónico Fecha de visita Espacio de visita Miguel Aguirre: Volumen I. Exposición antológica (espacio Germán Krüger Espantoso, avenida Angamos Oeste 160, Miraflores)El sol de Lima. La imagen del verano popular (1978-2015) (espacio Venancio Shinki, avenida Angamos Oeste 120, Miraflores)Roberto Huarcaya: Huellas cósmicas. Recreación del pabellón peruano en la Bienal de Venecia 2024 (espacio Juan Pardo Heeren, jirón Cuzco 446, Cercado de Lima)Premio ICPNA Arte Contemporáneo 2025 (espacio ICPNA San Miguel, avenida La Marina 2469)Álex Ángeles: conexiones internas (1984-2025) (Museo del Grabado ICPNA, avenida Javier Prado 4625, La Molina)Carolina Bazo: Piedra del sol (Museo del Grabado ICPNA, avenida Javier Prado 4625, La Molina) Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ...

[rev_slider alias="carolina-bazo-1" slidertitle="Street Art 2025"][/rev_slider] ICPNA Street Art 2025 hasta este 16 de noviembre del 2025 Si eres un amante del arte urbano y el grafiti, no puedes perderte la oportunidad de participar en el concurso ICPNA STREET ART.Este concurso está dirigido a artistas urbanos mayores de 18 años de edad. El ICPNA busca fomentar la creatividad y el talento en el mundo del grafiti, por lo que podrás dar rienda suelta a tu imaginación y creatividad.Para participar, lee las bases y manda tu portafolio de postulación a la siguiente dirección de correo electrónico:icpnastreetart@icpna.edu.peEl plazo de inscripción es hasta este 16 de noviembre del 2025.Serán tres los trabajos que recibirán un premio en efectivo y la oportunidad de crear una obra de arte en los espacios ICPNA. DESCARGA LAS BASES AUTORIZACIÓN DE DATOS ¡Visita nuestra exposición! Horarios de atención: San Miguel y Museo del GrabadoMartes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.Miraflores y Lima CentroMartes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m. La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio. Nombres Apellidos Teléfono Correo electrónico Fecha de visita Espacio de visita Pinturas: dos décadas de color y memoria (espacio Germán Krüger Espantoso, avenida Angamos Oeste 160, Miraflores)Luis Castellanos: la intuición de la extrañeza. 30 años de trayectoria (espacio Juan Pardo Heeren, jirón Cuzco 446, Cercado de Lima)Sindicato de mujeres invisibles: Pierina Másquez Limo (espacio ICPNA San Miguel, avenida La Marina 2469)Neón Chicha, curada por Alfredo Villar (Museo del Grabado ICPNA, avenida Javier Prado 4625, La Molina)Lo que vive en esta selva: Luna Dannon (Museo del Grabado ICPNA, avenida Javier Prado 4625, La Molina) Autorización para tratamiento de datos personales Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo. Autorizo el tratamiento de los datos personales proporcionados conforme a las condiciones establecidas en el presente formulario POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ...

[rev_slider alias="xi-bienal-de-cuento-1" slidertitle="Poesía 2024"][/rev_slider] SEGUNDO CONCURSO DE POESÍA ICPNA 2025 Infórmate aquí de las basesRecepción de trabajos hasta el 30 de setiembre del 2025 El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) y la Cátedra Vargas Llosa anuncian la convocatoria para el Segundo Concurso de Poesía ICPNA 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las artes y reconociendo el talento poético en el Perú. Este certamen está dirigido a todos los autores peruanos mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.Para mayor información: Gerencia de Biblioteca(511) 706-7000 anexo 99133biblioteca@icpna.edu.pe BASES Ficha de inscripción ¿Quiénes pueden participar? Autores de nacionalidad peruana mayores de 18 años, en dos categorías:Poeta: Autores que han publicado mínimo una obra poética, ya sea en soporte físico o digital.Poeta Novel: Autores entre 18 y 25 años que no hayan publicado obra poética alguna en ningún soporte, ya sea físico o digital. Requisitos de los poemarios Los poemarios deben estar escritos en español con libertad de tema y estilo.Se concursará con un solo poemario, que contenga un mínimo de 20 y un máximo de 30 poemas; asímismo, deben tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 900 versos.Las obras deben ser inéditas y originales, no habiendo sido premiadas de manera parcial o total en otro concurso nacional e internacional. Presentación de obras La recepción de las obras se realizará hasta el 30 de setiembre de 2025, enviándolas al correo biblioteca@icpna.edu.pe con el asunto: II CONCURSO DE POESÍA ICPNA 2025 – CATEGORÍA (especificar categoría a la que concursa).Las obras deben presentarse en un archivo PDF, tipo de letra Arial 12 e interlineado sencillo. El nombre del archivo deberá contener el título de la obra. (Título_de_la_obra.pdf).Se deberá adjuntar el formato de autorización e inscripción y un segundo archivo PDF con el seudónimo del autor, incluyendo datos personales y de contacto. Premios y reconocimientos Un jurado compuesto por destacados especialistas en poesía seleccionará a los ganadores, quienes recibirán los siguientes premios:Categoría Poeta: S/. 10,000.00Categoría Poeta Novel: S/. 5,000.00Las obras ganadoras serán publicadas por el ICPNA en formato impreso y digital bajo el sello editorial ICPNA. Cronograma del concurso Entrega de poemarios: hasta el 30 de setiembre 2025.Fallo del jurado: 30 de octubre de 2025. BASES Ficha de inscripción ...

[rev_slider alias="beca-icpna-artus-weils-2024-11" slidertitle="Beca ICPNA Artus Weils 2024 11"][/rev_slider] Beca ICPNA Artus Wiels 2025 Convocatoria El Instituto Cultural Norteamericano (ICPNA) y Artus se unen para poner en marcha la convocatoria al Programa de Residencia Artística Wiels, una plataforma de producción multidisciplinar internacional que alberga artistas contemporáneos emergentes y de media carrera de diversas partes del mundo. Bases de convocatoria 2024 Autorización de uso de imagen Wiels es un laboratorio internacional para la creación y difusión del arte contemporáneo que provee un espacio de trabajo único para los artistas, en el que pueden continuar su labor desde la experimentación y la innovación en torno a las prácticas de arte contemporáneo. Asimismo, es una institución que integra, en un mismo lugar, las funciones de presentación, producción y educación, en la que los artistas residentes cuentan con el servicio de acompañamiento a proyectos mediante tutorías individuales y colectivas.Las Becas ARTUS tienen como objetivo apoyar el crecimiento artístico, la reflexión creativa y el desarrollo profesional de artistas jóvenes peruanos a través de becas para residencias artísticas internacionales. Se invita a artistas visuales de nacionalidad peruana, con dominio moderado de inglés hablado que les permita expresarse con fluidez, a participar en el concurso por la Beca Artus-ICPNA a ser llevada a cabo en la Residencia Wiels, en Bruselas, Bélgica entre octubre y diciembre del 2025. No existe limitación para participar por razón de edad o lugar de residencia. Los postulantes no pueden haber participado con anterioridad en el programa de Residencias Artísticas Wiels....

[rev_slider alias="xi-bienal-de-cuento-11" slidertitle="XI Bienal de Poesía"][/rev_slider] 11.ª Bienal de Poesía Infantil ICPNA Convocatoria Hasta el 31 de julio del 2025 Promoviendo la creación literaria y el hábito por la lectura entre los más pequeños, el ICPNA abre la convocatoria para participar en la XI Bienal de Poesía Infantil ICPNA 2025, concurso dirigido a todos los autores peruanos y peruanas residentes en el país o en el extranjero mayores de 18 años.Las obras que presenten los concursantes deberán estar dirigidas a niños y niñas (entre los 6 y 12 años de edad) con libertad de tema y estilo. Se concursará con un solo poemario que debe contar con un mínimo de 15 y un máximo de 20 poemas. Entre los reconocimientos a las mejores obras está la entrega de S/10,000.00 ((DIEZ MIL Y 00/100 SOLES) para el primer lugar y la segunda posición obtendrá el premio de S/5,000.00 (CINCO MIL Y 00/100 SOLES) Asimismo, se publicarán los poemarios ganadores bajo el sello editorial ICPNA, tanto en el idioma original como traducidas al inglés.Las obras serán recibidas hasta el 31 de julio del 2025, para ello deberán ser enviados al correo biblioteca@icpna.edu.pe con el asunto: XI BIENAL DE POESÍA INFANTIL ICPNA 2025. Conoce los detalles de la postulación en las bases del concurso.Los ganadores serán seleccionados por un jurado especializado en literatura infantil. Finalmente, los participantes que obtengan los primeros lugares, serán notificados oportunamente vía telefónica y por correo electrónico.Para mayor información:biblioteca@icpna.edu.pe BASES Formulario de inscripción ...

[rev_slider alias="anna-christie-1" slidertitle="Teatro en el Centro 2025"][/rev_slider] CONOCE A NUESTROS SELECCIONADOS Son dos las temporadas para nuestra programación 2025 en Lima Centro El compromiso del Instituto Cultural Peruano Norteamericano con la difusión de las artes escénicas se renueva cada año, y en esta  oportunidad presentamos la segunda convocatoria de obras teatrales para nuestor Auditorio ICPNA Lima Centro. Consulta aquí las bases y entérate de cómo puedes participar. Proyectos seleccionados Temporada agostoObra: Dos siglos de sobremesaDramaturgia: Eduardo AdrianzénDirección y responsable del proyecto: Gustavo López Infantas Temporada noviembreObra: La ambulanteDramaturgia y dirección: Christopher CruzadoResponsable del proyecto: Rocío Mancilla Espinoza (Escena Dieciocho)...

[rev_slider alias="convocados-dn-2024-1" slidertitle="Convocatoria 2025"][/rev_slider] Convocatoria Danza Nueva XXXVII Para esta trigésimo séptima edición de Danza Nueva, presentamos nuestra convocatoria en la que elegiremos hasta cinco proyectos que serán parte de nuestra programación. Entérate aquí de cómo participar. Estas son las compañías seleccionadas UltramarAtmósferaDirección: Cecilia Borasino La cosa en síCompañía Danza PUCPDirección: Pachi Valle Riestra Del cuarto rojoOtrocuerpoproduccionesDirección: Yvonne von Möllendorff¡MAL YO? Afrontemos la verdadDactilares PerúDirección: Fany Rodríguez y Juan Pablo Lostannau VacíoDanza Viva PerúDirección: Morella Petrozzi y Claudia Odeh...

[rev_slider alias="xi-bienal-de-cuento-1" slidertitle="Poesía 2024"][/rev_slider] PRIMER CONCURSO DE POESÍA ICPNA 2024 Infórmate aquí de las basesRecepción de trabajos hasta el 31 de octubre del 2024 El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) y la Cátedra Vargas Llosa anuncian la convocatoria para el Primer Concurso de Poesía ICPNA 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las artes y reconociendo el talento poético en el Perú. Este certamen está dirigido a todos los autores peruanos mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.  Para mayor información: Gerencia de Biblioteca(511) 706-7000 anexo 99139biblioteca@icpna.edu.pe BASES Ficha de inscripción ¿Quiénes pueden participar? Autores de nacionalidad peruana mayores de 18 años, en dos categorías:Poeta: Autores que han publicado mínimo una obra poética, ya sea en soporte físico o digital.Poeta Novel: Autores entre 18 y 25 años que no hayan publicado ninguna obra poética alguna en ningún soporte, ya sea físico o digital. Requisitos de los poemarios Los poemarios deben estar escritos en español con libertad de tema y estilo.Se concursará con un solo poemario, que contenga un mínimo de 20 y un máximo de 30 poemas; asímismo, deben tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 900 versos.Las obras deben ser inéditas y originales, no habiendo sido premiadas de manera parcial o total en otro concurso nacional e internacional. Presentación de obras La recepción de las obras se realizará hasta el 31 de octubre de 2024, enviándolas al correo biblioteca@icpna.edu.pe con el asunto: I CONCURSO DE POESÍA ICPNA 2024 – CATEGORÍA (especificar categoría a la que concursa).Las obras deben presentarse en un archivo PDF, tipo de letra Arial 12 e interlineado sencillo. El nombre del archivo deberá contener el título de la obra. (Título_de_la_obra.pdf).Se deberá adjuntar el formato de autorización e inscripción y un segundo archivo PDF con el seudónimo del autor, incluyendo datos personales y de contacto. Premios y reconocimientos Un jurado compuesto por destacados especialistas en poesía, como Rossella Di Paolo, Denisse Vega y Ben Clark, seleccionará a los ganadores, quienes recibirán los siguientes premios:Categoría Poeta: S/. 10,000.00Categoría Poeta Novel: S/. 5,000.00Las obras ganadoras serán publicadas por el ICPNA en formato impreso y digital bajo el sello editorial ICPNA. Cronograma del concurso Entrega de poemarios: hasta el 31 de octubre 2024.Notificación a los ganadores: última semana de noviembre 2024. BASES Ficha de inscripción ...

[rev_slider alias="icpna-street-art-1" slidertitle="ICPNA Street Art 2024"][/rev_slider] ICPNA Street Art 2024 Convocatoria extendida hasta el 31 de agosto del 2024 Si eres un amante del arte urbano y el grafiti, no puedes perderte la oportunidad de participar en el concurso  ICPNA STREET ART. Este concurso está dirigido a artistas urbanos mayores de 18 años de edad. El ICPNA busca fomentar la creatividad y el talento en el mundo del grafiti, por lo que podrás dar rienda suelta a tu imaginación y creatividad. Para participar, lee las bases y manda tu portafolio de postulación a la siguiente dirección de correo electrónico: icpnastreetart@icpna.edu.pe Cronograma Postulación: hasta las 23:59 h del sábado 31 de agosto del 2024.Notificación a las tres propuestas ganadoras: 7 de octubre del 2024Lapso de trabajo del mural: del 16 al 24 de octubre del 2024...

[rev_slider alias="convocatoria-teatro-lima-1" slidertitle="Resultados Convocatoria Teatro"][/rev_slider] Resultados Presentamos los proyectos que formarán parte de nuestra programación 2024 Auditorio ICPNA Lima Centro El Instituto Cultural Peruano Norteamericano se complace en presentar a los seleccionados de su convocatoria para proyectos de teatro en su Auditorio Lima Centro. Son tres los proyectos seleciconados. Estos son: ColisionesDramaturgia y dirección: Eduardo Andrés Ríos CañameroResponsable del proyecto: Eduardo Andrés Ríos CañameroTemporada: mayo del 2024 Historia de una ciudad fríaDramaturgia y dirección: Christopher Rondón GaonaResponsable del proyecto: Christopher Rondón GaonaTemporada: agosto del 2024 ¡A ver, un aplauso!Dramaturgia: César de MaríaDirección: Henry SotomayorResponsable del proyecto: La Eme ColectivoTemporada: noviembre de 2024...