NO ES LO MISMO ESCRIBIR LA HISTORIA QUE BAILARLA

LA HISTORIA PERUANA DESDE LAS REPRESENTACIONES Y LAS PRÁCTICAS REGIONALES

Espacio Juan Pardo Heeren
(jirón Cuzco 446, Lima)

Del 4 de febrero al 6 de abril del 2025

Inspirada en la frase del escritor peruano Antonio Cornejo Polar (2003), “no es lo mismo escribir la historia que bailarla”, la exposición reúne un conjunto de obras que refieren a episodios de la historia peruana desde diferentes regiones del país. Retablos, mates, cerámicas, textiles, tablas de Sarhua y danzas reinterpretan imágenes oficiales y destacan narrativas locales dando cuenta de una historia y una memoria que no se escribe, sino que, desde las corporalidades de artistas indígenas y rurales, se representa y se danza.  

Gabriela Germaná y Karen Bernedo

Curadoras

¡Visita nuestra exposición!

Horarios de atención:

Lima Centro, San Miguel y Museo del Grabado
Martes a sábado de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.

 

Miraflores
Martes a domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.

La inscripción es personal e intransferible. Se recomienda ir solo. En caso de llevar acompañante, este también tiene que registrarse por este medio.

    Autorización para tratamiento de datos personales
    Después de leer nuestras políticas de privacidad, marque la opción debajo.